Como ya hemos ido informando en este blog, el alumnado de 5º de EP está realizando un proyecto eTwinning titulado «CUIDO MI ENTORNO«.
Como suele ser costumbre en el centro, llegadas estas fechas y próximo a su finalización, el proyecto ha sido presentado a la solicitud del sello de calidad eTwinning y…
¡¡¡ LO HEMOS CONSEGUIDO !!!
…
Esto es lo que han dicho de nuestro proyecto:
Congratulations! You have been just awarded with the Quality Label for the work you have done in eTwinning.
CONCLUSIONES: Se trata de un trabajo cuyo objetivo, “analizar la conducta de los alumnos y de sus familias con respecto a su entorno, y reflexionar sobre las medidas que cada uno puede tomar para mejorar el medio ambiente ha resultado muy atractivo para los alumnos. Los alumnos han tenido un papel protagonista en el desarrollo de las actividades, han trabajado en grupos colaborativos, han reflexionado sobre el tema principal que se trataba, han hecho propuestas de mejora, han hecho creaciones plásticas para el logo, los comics… Aunque se trata de un proyecto con alumnado con una variedad de edades entre los 9 y 13 años, el profesorado socio ha sido capaz de crear tareas donde esta diferencia no ha supuesto ningún problema. Hubiera sido interesante saber cómo han trabajado en el aula coherentemente según las diferentes edades de los alumnos. Valoramos la encuesta inicial que ha servido para establecer un punto de partida, para conocer la postura y actitud de los alumnos respecto al tema a tratar, la rúbrica elaborada para que los alumnos se autoevalúen sobre el tema del trabajo colaborativo y otros aspectos. Destacamos así mismo las videoconferencias que han hecho en las que los alumnos han podido conocerse así como las conversaciones de chat y los foros de presentaciones. El resultado final es un proyecto equilibrado en lo que se refiere a las aportaciones de los socios, con buena implicación de los alumnos, un buen uso del Twinspace, tanto como repositorio de los materiales, como plataforma de trabajo y organización del proyecto.
PROPUESTAS DE MEJORA:
– Difundir el proyecto en más medios.
– Implicar a más agentes de la localidad en el tema (ayuntamiento, punto limpio, otros).
– Hacer uso del Diario del Proyecto para una evaluación continua, aprovechando la posibilidad de que todos los socios pueden hacer entradas y comentar las entradas de sus socios. Aparte de que daría más información sobre el proceso en cada aula.
– Se sugiere organizar los resultados de las encuestas de forma que se puedan ver en trozos más pequeños. Animamos al profesor a participar en la próxima convocatoria de Premios eTwinning 2015, en la categoría absoluta y en la categoría especial de lengua española (si ha lugar). All the best, .
…
Y aquí tenéis un vídeo resumen del proyecto:
…
…
¡¡¡ENHORABUENA A L@S PARTICIPANTES!!!
…
Tablitas eTwinner
¡Enhorabuena chicos y enhorabuena profes¡
Da gusto leer lo que os han puesto en la valoración.
Sin duda una buena idea para un buen proyecto. Seguro que ya estará en marcha el siguiente.
Estos sellos y premios que nos van dando habría que enmarcarlos y colocarlos en el pasillo de entrada para hacer una galería de premios de años sucesivos.
Un saludo etwinnero.
Enhorabuena por el reconocimiento y la obtención de ese sello de calidad. Y ya van…
Felicidades a los chavales y a los profes.
Y como dice Mariu, que gozada leer lo que ponen en la valoración. Que satisfacción debéis de sentir todos.
Saludos.
José.