CP San Babil de Ablitas

Sitio web del Colegio de Ablitas

  • INICIO
  • Calendario
  • Oferta Educativa y Matriculación
  • Información del Centro
  • Familias
  • Fotografías
  • Festival
  • SGC SAN BABIL
  • eTwinning
  • Erasmus+
  • Protocolo de Agresiones
  • Seguridad en Línea
  • Plan de Contingencia COVID19
  • Contacto
You are here: Home / TABLÓN INFORMATIVO / Día de la Paz y la No Violencia

Día de la Paz y la No Violencia

30 de enero de 2020 por Tablitas 1 Comment

Hoy, 30 de enero, se celebra en muchos centros el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, cuyo objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.

La directora del colegio, Marian Fernández, presenta el acto.

En nuestro colegio, desde hace algunos años, hemos celebrado esta efeméride junto al Día de San Babil por su proximidad (24 de enero), pero este año hemos querido hacerlo en su día aprovechando la visita de nuestros socios franceses y alemanes del proyecto Erasmus+ eTwinning “Cantemos contra el acoso”.

Juan Peñas es el coordinador del proyecto en nuestro centro :

Juan Peñas, coordinador del proyecto en el colegio San Babil de Ablitas, junto a Alicia Ellenberger de Alemania y Serge Legendre de Francia.

Para los que no lo sepáis, este es un proyecto en español en el que participa alumnado y profesorado del Collège Gaston Jollet de Salbris (Francia), del Georg-Büchner-Gesamtschule de Rodgau (Alemania) y del Colegio “San Babil” de Ablitas (España), en nuestro caso, el alumnado de 6º de educación primaria.

El objetivo primordial es concienciar y luchar contra el acoso escolar a través de la creación en colaboración de un álbum de canciones de slam (poesía declamada con música lenta de estilo rap).

Logotipo del proyecto
Erasmus+ eTwinning
«Cantemos contra el acoso»

El trabajo de este proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+, dentro de la acción clave KA229 de intercambios escolares, se está reflejando a través de un Twinspace del programa europeo eTwinning, al que podéis acceder desde la web del centro.

https://twinspace.etwinning.net/91791/home

En los primeros meses, a través de las herramientas de esta plataforma que nos aporta eTwinning, el alumnado de los distintos centros ha podido saber dónde se encuentran cada uno de los centros escolares, verse en fotografías, vídeos y videoconferencias, comunicarse a través de los foros y participar en distintas actividades como la creación del logotipo del proyecto, tratar el tema del acoso escolar y felicitarnos las fiestas de navidad, incluso con envío de postales navideñas a través del correo postal.

Dentro de esta acción clave KA229 del programa Erasmus+ de intercambios escolares se contempla la movilidad de alumnado y profesorado para realizar distintas actividades de forma presencial dentro del proyecto. La primera de ellas está teniendo lugar en Ablitas desde el 27 al 31 de enero de 2020, donde el alumnado y profesorado español hemos recibido a nuestros compañeros franceses (14 alumnos y 3 profesores) y alemanes (10 alumnos y 2 profesoras) con los que hemos tenido un taller sobre la edición digital de las bases musicales elegidas en cada grupo para sus creaciones slam, otro sobre realización de máscaras con vendas de yeso y uno más para la elaboración de los carteles que estamos utilizando en este evento.

Alumnado y profesorado de Ablitas (España), Rodgau (Alemania) y Salbris (Francia) en la primera movilidad del proyecto.

El primer día de esta movilidad, profesorado y alumnado de los tres países nos encontramos en Pamplona para visitar la capital navarra (incluyendo el ayuntamiento), además de tener una recepción en el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. El martes nos recibió el alcalde en el ayuntamiento de Ablitas y, desde ese día, hemos estado trabajando en los talleres comentados anteriormente, dentro del horario escolar del colegio. Por las tardes, el profesorado y alumnado de Francia y Alemania ha tenido la oportunidad de pasear por la localidad acompañados por Francisco Santos (a quien agradecemos sus explicaciones sobre el castillo y la iglesia), hacer una excursión al Parque Natural de las Bardenas y, esta tarde, visitaremos un poco más Tudela.

Hoy queremos poner de manifiesto nuestra preocupación por el tema del acoso escolar. Por eso, esta mañana hemos tenido una charla con el Sargento Sergio, del cuartel de la Guardia Civil de Cascante, con el que hemos hablado de este tema y nos hemos informado, más todavía, de qué es, qué consecuencias tiene y qué podemos hacer. 

Sergio, Sargento de la GC de Cascante, nos habla sobre el acoso escolar o bullying.

Con nuestro proyecto, tenemos claro qué podemos hacer ante esta problemática; cantar contra el acoso. Por eso, hoy vamos a estrenar una canción con esta temática que se titula igual que el proyecto, “Cantemos Contra el Acoso”, y en la que ha colaborado el cantante, músico y compositor turiasonense Mario Martínez, con el que ayer tuvimos un taller para que nuestros socios la conocieran y la practicaran. Agradecemos mucho su trabajo y su implicación en esta estupenda canción y nos alegra contar con él, hoy también, para cantarla con nosotros.

Mario Martínez con el alumnado participante en el proyecto «Cantemos contra el acoso»

Pero antes de hacerlo, vamos a presentar la letra de la canción poco a poco. Los distintos grupos de alumnos del colegio (incluidos nuestros socios franceses y alemanes) van a leer una parte de ella para que todos podáis entender mejor el mensaje, al que acompañarán con el deseo unánime de todos, un “No al acoso”, nuestro lema de hoy.

Estos textos están escritos en el logotipo que creó una alumna de Alemania y que ganó en el concurso que se realizó dentro del proyecto. Cada uno de ellos será pegado en el mural que el alumnado del proyecto ha realizado para esta celebración.

Hoy es el último día de nuestro encuentro y quiero dar las gracias al alumnado y las familias de 6º del colegio San Babil por su colaboración y su implicación en que estos días hayan sido una estupenda experiencia para nuestros compañeros de Salbris y Rodgau y que se hayan sentido bien acogidos.Para terminar quisiera agradecer la presencia de las familias en este acto y, sobre todo, dar las gracias al resto del alumnado y profesorado del centro por su participación y su implicación en este día y, por tanto, en el proyecto Erasmus+ eTwinning “Cantemos contra el acoso”. Creo que ya han hecho suya esta canción que hoy vamos a presentar y que estamos seguros puede ayudar a concienciar a todo el alumnado, de este y de otros centros escolares, a decir ¡NO AL ACOSO!

Mario Martínez canta junto al alumnado, profesorado y familias
Toda la Comunidad Escolar canta y dice ¡No al acoso!

Montaje con fotografías y la versión original de

«Cantemos contra el acoso» con voz y música de Mario Martínez

https://photos.app.goo.gl/ixXEYCX6unTzpNFj8

EN EL MENÚ DE LA CABECERA

PODÉIS VER EL ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS

Filed Under: TABLÓN INFORMATIVO

Comments

  1. José (ex-EF) says

    2 de febrero de 2020 at 16:01

    Mi enhorabuena para todos, profes y alumnos, incluidos alemanes y franceses por un proyecto tan bonito y una culminación tan brillante y especial este día 30. ¡Sois todos unos fenómenos!
    Que gusto da ver a mi San Babil siempre tan activo.
    Mención especial para Juan, ¡que grande eres!, y para Mario por su inestimable colaboración.
    ¡Felicidades!
    Un abrazo SanBabilero.
    José.

    Responder

Responder a José (ex-EF) Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DATOS DEL CENTRO:

C/ ESCUELAS, Nº 4
31.523 - ABLITAS.
Tfno: 948843000 / FAX: 948843060.
cp.ablitas@educacion.navarra.es

Entradas recientes

  • Comienzo del curso 2025/26
  • Somos científicas
  • Preinscripciones y Matriculación
  • Celebrando el 25N
  • Teatro: «¡Quiero ser científica!»

COMENTARIOS:

  • Bruno 6ºA en Movilidad Erasmus+ a Italia
  • Sara en Día de Europa
  • Sara en Alumnado del centro gana nuevos trofeos
  • Bruno 6ºA en Acogida Erasmus+ EducArte
  • bruno 6ºA en Día de Europa

BÚSQUEDA POR PALABRAS

BÚSQUEDA POR FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Erasmus+ KA122 – 2021/23

Erasmus+ KA122 – 2021/23

Erasmus+ 2021-1-ES01-KA122-SCH-000014344

Marcadores

  • AYUNTAMIENTO
  • BIBLIOTECA DEL CENTRO
  • Blog 2º Primaria
  • Blog de Euskera
  • DEFINE-PALABRA
  • EDUCA
  • EDUCACION NAVARRA
  • ETWINNING ABLITAS 3º CICLO
  • ETWINNING NAVARRA
  • LA ATENCIÓN (Aldeas infantiles)
  • WEBQUEST: Río Queiles
  • WIKI – 5º/6º

PÁGINAS

  • BIBLIOTECA DEL CENTRO
  • BLOGs
  • Calendario Escolar
  • Clases en Casa
  • Contacto
  • Erasmus+
  • Festival
  • Fotografías
  • Información del Centro
  • Oferta Educativa y Matriculación
  • Plan de Contingencia COVID19
  • PROTOCOLO DE AGRESIONES EXTERNAS
  • Seguridad en Línea
  • Semana Cultural 2023 – Cortos del alumnado
  • FAMILIAS
  • Recursos sobre Valores
  • SQRF on line.
  • APYMA
  • SGC SAN BABIL
  • ENCUESTA (septiembre)
  • ENCUESTAS (MAYO)
    • Encuesta a las familias
    • Encuesta al alumnado
    • Encuesta al personal
  • eTwinning

DATOS DEL CENTRO

C/ ESCUELAS, Nº 4
31.523 - ABLITAS.
Tfno: 948843000 / FAX: 948843060.
cp.ablitas@educacion.navarra.es

Últimas entradas

  • Comienzo del curso 2025/26
  • Somos científicas
  • Preinscripciones y Matriculación
  • Celebrando el 25N
  • Teatro: «¡Quiero ser científica!»

Últimos comentarios

  • Bruno 6ºA en Movilidad Erasmus+ a Italia
  • Sara en Día de Europa
  • Sara en Alumnado del centro gana nuevos trofeos
  • Bruno 6ºA en Acogida Erasmus+ EducArte
  • bruno 6ºA en Día de Europa

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Outreach Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in